Amistad sana – Señales y cómo mantener [GUIA COMPLETO]

A amistad sana es extremadamente importante para el ser humano, que es inherentemente un ser sociable.

Los amigos juegan un papel clave en nuestras vidas desde la infancia, cuando nos ayudan a aprender a socializar. En la adolescencia, son una parte importante en la construcción de nuestra identidad. Como adultos, nuestros amigos nos alientan en el autocuidado. Ya en la vejez, nos ayudan a combatir la soledad, incluso mejorando nuestro estado de salud.

¿Qué importancia tiene una amistad sana?

Como mencionamos anteriormente, la amistad sana promueve nuestra salud física y mental en diferentes etapas de nuestra vida, ayudándonos incluso a desarrollar diferentes habilidades e incluso el autocuidado.

Seguro que algún amigo ya te ha advertido cuando estabas bebiendo o fumando demasiado, haciéndote consciente de cómo reducir estos malos hábitos.

O bien, te enviaron una vacante de trabajo, te sugirieron un curso interesante o te derivaron a un puesto, dando ese súper empujón en tu vida profesional.

Tal vez un amigo te ayudó a identificar una enfermedad hace algún tiempo, notando que tenías un síntoma determinado y aconsejándote que visitaras a un médico.

O bien, tu amigo te acogió en un momento de profundo dolor, actuando como un trampolín en el fondo de tu pozo.

Las personas solitarias tienden a tener baja inmunidad, ya que tienden a dormir menos y sufren más de estrés.

Las personas que tienen amistades sanas tienen emociones afectivas más positivas. Estas emociones influyen en los latidos del corazón, lo que hace que tengan menos riesgo de problemas cardíacos; la reducción de este riesgo puede llegar hasta un 22%.

En el lugar de trabajo, una amistad sana puede incluso aumentar la productividad, ya que los empleados se sienten más felices y satisfechos cuando son amigos.

¿Cómo tener una amistad sana?

Ganar amigos y construir una amistad saludable es un proceso y requiere algunas habilidades, tales como:

  • Autenticidad: Para construir una amistad sana, necesitas ser tú mismo, con tus valores y esencia, atrayendo hacia ti a quienes tienen los mismos valores. Pretender ser otra persona, hacer cosas que no concuerdan con tu forma de ser es el primer paso para construir relaciones falsas;
  • Aceptación: También es necesario aceptar y respetar al otro como realmente es, sin pretender imponer su voluntad ni pretender cambiarlo;
  • Optimismo: Ver el lado positivo de las cosas y llevar alegría a las personas es una excelente manera de tener una amistad sana.
  • Criticar menos: Reducir las críticas y los juicios en todo lo que involucre al amigo es fundamental para construir una amistad nutritiva.
  • Comunicación asertiva: Todo puede y debe decirse si sabemos la manera correcta de decirlo. Es importante ser honesto con tus amigos acerca de tus sentimientos, especialmente cuando sucede algo con lo que no estás de acuerdo.
  • Respeto: Esa palabra resume todas las relaciones sanas. Es importante imponer límites y respetar los límites del otro, comprendiéndolo y siendo empático con sus situaciones y experiencias.

¿Cómo mantener una amistad sana?

Al igual que en las relaciones amorosas, una amistad sana necesita ser regada día tras día. A continuación, enumeramos 4 consejos sobre cómo mantener buenos amigos.

1) Mantente en contacto

El ajetreo de la vida cotidiana a menudo nos impide estar siempre con queridos amigos. Pero aún así, necesitas encontrar un espacio en tu agenda para tomar un café y tener una conversación, desahogarte o pedir un consejo.

Si tu amigo vive lejos, Internet está ahí para ayudarte. Pero no se limite a intercambiar mensajes, una videollamada a veces es buena.

2) Conectar emocionalmente

Es imposible mantener una amistad sana si no te conectas emocionalmente con la persona. Para esto, es importante dejar el celular a un lado y realmente prestar atención a lo que la persona tiene que decir o contar.

Demuéstrale que te preocupas por tu amigo, pregúntale cómo está, si necesita algo, ofrécele ayuda y sé empático con su dolor y su momento.

3) Participar en la vida del otro

Para mantener una amistad sana, es muy importante participar en la vida del otro, tanto en las buenas como en las malas y en la vida cotidiana.

Por supuesto, es importante celebrar el cumpleaños con tu amiga y apoyarla frente al duelo, pero también es necesario celebrar juntos los pequeños logros diarios, como una buena nota en un examen, un mal día con una película, palomitas de maíz y brigadeiro. .

Compartir estos momentos con tu amiga es una forma de validar su existencia y aumentar su sentido de pertenencia.

4) Ser una persona de confianza

Si tú y tu amiga se pelearon por alguna razón, mide tus palabras cuando hables de ella con otra persona. No chismorrees sobre ella ni le cuentes los problemas y secretos que te confió.

Lo mejor que puedes hacer es esperar a que pase el enfado y buscar a tu amigo para tener una conversación franca, hablando educadamente y con respeto sobre lo que te hirió y las razones que te hicieron sentir así.

Señales de que tienes una amistad sana

Es muy fácil saber si tienes una amistad sana, pues las señales son muy claras:

  • Sientes que tu amiga te busca, te ayuda y te apoya en la misma proporción que tú lo haces por ella.
  • Tu amigo es sincero y honesto contigo. Es tu amiga porque le gusta compartir momentos contigo, sin segundas intenciones.
  • Te sientes cómodo diciéndole que no a tu amigo cuando no puedes hacer algo, ya que sabes que entenderá tus razones.
  • La confianza es la base de su amistad. Confías tanto en tu amigo que revelas tus sentimientos y secretos y expones tus vulnerabilidades. Y la confianza es recíproca.
  • Eres feliz cuando recibes un mensaje o una llamada de tu amigo.
  • Cuando te pasa algo bueno o malo, estás deseoso de compartirlo con ella;
  • Tu amigo siempre encuentra tiempo para ti o te das cuenta de que hubo un esfuerzo genuino por encontrarte pero realmente no fue posible;
  • Puedes ser tú mismo junto a ella;
  • Te conviertes en una mejor persona en su compañía;
  • Ella te motiva a perseguir tus sueños;
  • Ella está realmente feliz con sus logros.

¿Te vio a ti y a tu amigo en este artículo? Envíaselo y concertad una cita con uno de nuestros astrólogos para entender aún más vuestra amistad a la luz de las estrellas.